viernes, 21 de abril de 2017

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE APURIMAC





BAÑOS TERMALES DE PINCAHUACHO

Ubicados a 3160 msnm, el afloramiento presenta aguas minero-medicinales, cuya temperatura es de 73°C, a las cuales se les atribuyen propiedades para el tratamiento de males como el reumatismo y la bronquitis. Sus características químicas la clasifican como aguas termales con Ph prácticamente neutra, con tendencia ligeramente alcalina (Bicarbonatos y Sulfatos de Calcio). Aguas cristalinas, de temperatura moderada y aptas para el consumo con fines medicinales.



BOSQUE DE PIEDRA DE PAMPACHIRI
Las piedras, aunque elementos inactivos de la naturaleza, son idóneos de crear paisajes únicos que te dejan sin aliento. Imponentes y silenciosas se alzan caprichosas formando los gloriosos bosques de piedras que podemos encontrar en distintas partes de nuestro país. Al igual que Cumbemayo en Cajamarca o Huallay en Pasco, el departamento de Apurímac también tiene un divino atractivo rocoso. Se trata del bosque de piedras de Pampachiri, el cual se originó hace tres millones de años por la acopio del material volcánico en la zona.

miércoles, 19 de abril de 2017

Chicharrón de Chancho




     El chicharrón de chancho se preprara de la siguiente manera:
  Ingredientes :
  • Dos kilos de carne de chancho (de preferencia las costillas) 
  • 1/4 kilo de cebolla 
  • Unas ramitas de hierbabuena 
  • Sal al gusto 
  • Aceite 
  • Limón 
  Preparación :  
Corta el chancho en trozos de regular tamaño y ponlos a hervir en una olla, cacerola o perol con agua, hasta que esta se consuma y empiecen a dorarse con su propia grasa. o sino también poner en la olla aceite para lograr que este bien fritos.  
Una vez que los trozos ya se han frito y hayan adquirido un color dorado: es el momento de escurrirlos y servirlos bien calientes.  
Se suele acompañar este plato con papas sancochadas, papas doradas o también rodajas de camote doradas en la grasa de los chicharrones. 
Pero estaría mucho más completo si le pones ramitas de hierbabuena, y bastante cebolla cortada en tiritas delgadas remojadas en jugo de limón.

Tallarín de casa con rocoto relleno

Un plato típico de Abancay es el maravilloso tallarín de casa,  acompañado de su estofado de gallina, su qapchi de chuño y su rocoto relleno, este plato es una de las delicias de mi tierra que no debes dejar de probar pues de lo contrario te arrepentirías porque estarías perdiendo un maravilloso sazón en tu paladar, hay muchas micro empresas en Abancay que se dedican a fabricar estos tallarines de casa pues su consumo es tanto que incluso lo exportan a nivel nacional e internacional de hay nuestro orgullo por lo nuestro en mi querida tierra. A continuación les dejo una receta de este plato tan delicioso:
Ingredientes:
  • 4 huevos
  • 500 gr. de harina común
  • 1/2 pocillo de aceite
  • 1 cdta. de sal
Preparación:
En un recipiente colocamos los huevos con el aceite y lo mezclamos bien. 

Agregamos el harina y comenzamos a revolver para integrarla hasta formar una masa blanda pero que no se pegue en las manos. Sobre una superficie enharinada tomamos porciones de masa y comenzamos a estirar bien finito. Pueden hacerlo con máquina pero yo elegí mostrarles que también se pueden hacer fácil con palo de amasar y una cuchilla. Estiramos todas las masas y dejamos descansar 30 minutos aproximadamente. Luego espolvoreamos con harina y lo enrollamos como se ve en la foto, sin hacer presión. Tomamos una cuchilla y comenzamos a cortar del ancho que nos gusten los fideos. Como pueden ver en la foto queda formado un anillito de masa, buscamos la punta y simplemente tiramos de ella, sin miedo que no se rompen. Si ven que se les pegan es porque tienen que agregar más harina antes de enrollarlos. Separamos todos arriba de una mesa hasta el momento de cocinarlos o guardarlos. Se cocinan en abundante agua hirviendo, vayan echando de a poco y revolviendo suavemente para que no se peguen. Para saber cuando están listos, cortamos uno y si no está blanco en el centro es porque está cocinado. Escurrimos y servimos con la salsa que más les guste.